Decorar tu hogar: Un toque de estilo y personalidad

En Jones Real Estate amamos el hogar, por eso, continuamente, buscamos opciones para que ese pequeño rincón en el mundo, sea agradable y confortable. Hoy, queremos darte algunas pautas breves sobre decoración en el hogar. Crea tu propio espacio, aprovecha mejor los espacios, diseña ambientes armoniosos, disfruta de tu casa, nosotros te contamos cómo.

1. Distribución de las estancias

Tener este conocimiento es el punto de partida para lo que queremos hacer, empieza por analizar la distribución actual en cada estancia, para deducir cuáles serán los retos para la decoración que tengas en mente. Si quieres ir un paso más allá y desafiarte con una reforma para adecuar todo conforme tus planes, sería genial; de lo contrario la creatividad es tu herramienta y deberás trabajar con lo que tienes en casa para sacar el mayor provecho.

2. Un sitio a la vez

Está claro que la vivienda es un conjunto, pero nuestra recomendación es que vayas un paso a la vez y hagas los cambios paulatinamente, considerando la ubicación de los muebles en función del espacio disponible en cada rincón. Ten en cuenta las distancias mínimas que necesita el mobiliario para que sea cómodo de utilizar, el movimiento de un lado a otro debe fluir libremente, es decir, se puede abrir fácilmente los cajones o levantar las sillas, por ejemplo.

3. Atemporalidad: El top de la decoración

La organización y decoración de tu vivienda necesita vigencia a través del paso del tiempo. Recuerda que siempre hay cambios producto del desarrollo familiar, es decir, la habitación de los niños actualmente, será juvenil en poco más de una década, y esta transición debe sentirse natural. Usa mobiliario decorativo de estilo contemporáneo que tenga buena integración con el ambiente, así tendrás un hogar único en cualquier época.

4. Elementos decorativos acorde al tamaño del hogar

La regla siempre será una proporción adecuada al tamaño de la habitación; si vas a trabajar en la decoración de un gran espacio, evita los muebles o piezas muy pequeñas; por el contrario, en espacios reducidos, un mueble muy grande simplemente no quedará bien. Recuerda que, en la tienda, los muebles pueden verse más pequeños de lo que realmente son, utiliza papel periódico para hacerte una idea del tamaño del mobiliario y así estar seguro de las dimensiones.