Todas las nuevas adquisiciones traen grandes emociones a nuestras vidas, un golpe de adrenalina que nos hace obviar detalles importantes, a largo plazo, esas cosas que omitimos, pueden ser un gran dolor de cabeza, dependiendo del tipo de compra. En la situación de contratar una hipoteca para adquirir una propiedad, las cosas deben hacerse con calma y consciencia; sin embargo, más de la mitad de los compradores no se detienen a analizar ciertos factores que serán cruciales en un futuro, y por ello cometen los errores que vamos a mencionar.
Si estás en el proceso de comprar una vivienda, te recomendamos seguir leyendo y tomar nota, para que no caigas, que nada empañe la felicidad de tener un nuevo hogar.
Sobreendeudamiento
El primero de los fallos es no tener los ahorros suficientes para cubrir el 20% correspondiente a la entrada de la compra. Dado que las entidades bancarias te prestarán el 80% del valor de la vivienda, un error que muchos cometen, es buscar solventar el porcentaje restante a través de otro crédito, cayendo así en un sobreendeudamiento.
El primero de los fallos es no tener los ahorros suficientes para cubrir el 20% correspondiente a la entrada de la compra. Dado que las entidades bancarias te prestarán el 80% del valor de la vivienda, un error que muchos cometen, es buscar solventar el porcentaje restante a través de otro crédito, cayendo así en un sobreendeudamiento.
Considerar sólo el interés
Fijarse solo en los intereses que se pagarán con la hipoteca es otro de los errores. Por lo general, los clientes no toman en cuenta los gastos adicionales entre comisiones bancarias y otros productos, que el banco vincula a la hipoteca. Puede ser contraproducente un exceso de vinculación con la entidad bancaria.
Fondo de maniobra
Tener fondos suficientes para cualquier emergencia y gastos adicionales es algo necesario, pero que en la práctica pocos lo hacen. El fondo de maniobra es esos ahorros que se mantienen con el paso del tiempo para solventar gastos adjuntos al pago de la hipoteca y otras cuestiones personales.
Sin tener un presupuesto organizado con todos los gastos que se requieren, tanto en el día a día, como los pagos grandes, no se conoce la capacidad real de endeudamiento, y a largo plazo resulta ser un dolor de cabeza.
Leer detenidamente
Antes de firmar la hipoteca, el banco tiene la obligación de entregar los documentos con tres días de antelación, para que el cliente lea detenidamente y resuelva sus dudas en torno a todo lo que está escrito, puesto que una vez firmado ante el notario no se puede modificar.
Si tienes dudas sobre el proceso, permítenos asesorarte, en Jones Real Estate somos profesionales expertos.